
Ofrecer soluciones de desatoro rápidas, eficientes y respetuosas con el medio ambiente, asegurando la satisfacción total de nuestros clientes mediante el uso de tecnología avanzada y un equipo altamente cualificado.
Otros Servicios
- Problema Común: Acumulación de residuos como cabello, grasa, restos de alimentos y jabón.
- Solución:
- Herramientas: Uso de serpientes o desatascadores de drenaje.
- Productos Químicos: Desatascadores líquidos específicos para disolver obstrucciones.
- Prevención: Colocación de filtros en los desagües y evitar el vertido de grasa y residuos sólidos.


- Problema Común: Bloqueos causados por exceso de papel higiénico, toallitas húmedas u objetos no deseados.
- Solución:
- Desatascador Manual: Herramienta básica para desalojar el bloqueo.
- Sonda Flexible: Instrumento para alcanzar y remover obstrucciones más profundas.
- Prevención: No arrojar objetos inapropiados al inodoro y usar papel higiénico moderadamente.
- Problema Común: Acumulación de cabello, jabón y restos de productos de higiene personal.
- Solución:
- Serpientes de Drenaje: Herramientas para eliminar obstrucciones.
- Productos Químicos: Aplicación de limpiadores de drenaje para disolver bloqueos.
- Prevención: Uso de tapones para cabello y limpieza regular de los desagües.


- Problema Común: Bloqueos causados por exceso de papel higiénico, toallitas húmedas u objetos no deseados.
- Solución:
- Desatascador Manual: Herramienta básica para desalojar el bloqueo.
- Sonda Flexible: Instrumento para alcanzar y remover obstrucciones más profundas.
- Prevención: No arrojar objetos inapropiados al inodoro y usar papel higiénico moderadamente.
- Problema Común: Hojas, ramas y otros desechos que obstruyen el flujo de agua.
- Solución:
- Limpieza Manual: Retiro de desechos de forma manual.
- Hidrolavadoras: Uso de agua a alta presión para limpiar los canalones.
- Prevención: Instalación de protectores de hojas y mantenimiento regular.


- Problema Común: Acumulación de lodos y sólidos que reducen la capacidad y funcionalidad del pozo séptico.
- Solución:
- Bombeo Regular: Vaciado periódico del pozo séptico por profesionales.
- Inspección y Mantenimiento: Revisiones regulares para asegurar el correcto funcionamiento.
- Prevención: Evitar el uso excesivo de productos químicos y desechos no biodegradables.
- Serpientes de Drenaje: Herramientas flexibles que se insertan en la tubería para remover obstrucciones.
- Hidrolavadoras: Dispositivos que utilizan agua a alta presión para limpiar y desatascar tuberías y desagües.
- Cámaras de Inspección: Cámaras de video que permiten inspeccionar el interior de las tuberías para localizar bloqueos y daños.
- Desatascadores Manuales y de Aire a Presión: Herramientas básicas para la eliminación de obstrucciones menores.
- Productos Químicos y Enzimáticos: Soluciones que disuelven o descomponen residuos y obstrucciones.


Carratraca es un encantador municipio de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía, enclavado en la comarca del Valle del Guadalhorce. Se sitúa a 540 metros sobre el nivel del mar y a unos 50 kilómetros de la ciudad de Málaga. Conocido por sus famosas aguas termales y su entorno natural, este pueblo es un destino destacado para el turismo de salud y bienestar.
Aunque Carratraca es un municipio pequeño y no está oficialmente dividido en distritos, se puede clasificar en zonas urbanas y rurales según sus características principales y áreas de interés.
Zonas de Carratraca
Centro Histórico
El corazón del municipio está compuesto por calles estrechas, casas encaladas y plazas tradicionales, características de los pueblos blancos andaluces. Es donde se concentra la mayor parte de la vida social, cultural y comercial de Carratraca.
Puntos de interés en el Centro Histórico:
- Balneario de Carratraca: Un histórico balneario del siglo XIX famoso por sus aguas sulfurosas con propiedades terapéuticas. Este edificio neoclásico es uno de los emblemas del municipio.
- Plaza de la Constitución: La plaza principal del pueblo, donde se encuentra el Ayuntamiento y varias cafeterías y tiendas locales.
- Iglesia de Nuestra Señora de la Salud: Construida en el siglo XIX, esta iglesia es un símbolo religioso importante del municipio.
- Antiguas Termas Romanas: Restos históricos que reflejan la importancia de las aguas termales desde tiempos antiguos.
- Calle Real: Una de las vías más emblemáticas del pueblo, donde se pueden ver casas señoriales y arquitectura típica.
Barrio Alto
Situado en una parte elevada del municipio, ofrece vistas panorámicas del valle y las montañas circundantes. Es una zona residencial tranquila con viviendas tradicionales y acceso a rutas de senderismo.
Barrio Bajo
Esta área se encuentra en la parte baja del núcleo urbano y es una de las zonas de acceso principal al pueblo. Aquí se pueden encontrar algunas tiendas, bares y servicios públicos.
Zona de las Aguas Termales
Esta área está centrada alrededor del Balneario de Carratraca y sus fuentes de aguas sulfurosas. Aquí se concentran hoteles, alojamientos turísticos y servicios enfocados al turismo de salud y bienestar.
Entorno Rural y Natural
Carratraca está rodeado de un paisaje natural impresionante, con montañas, colinas y senderos ideales para actividades al aire libre.
Características del entorno rural:
- Sierra Blanquilla: Ofrece rutas de senderismo y paisajes de gran belleza.
- Olivares y huertas: Cultivos tradicionales que forman parte del paisaje agrícola del municipio.
- Paraje Natural del Desfiladero de los Gaitanes: A poca distancia de Carratraca, este paraje es conocido por el Caminito del Rey, una ruta famosa a nivel internacional.
Entorno Natural y Rutas de Senderismo
Ruta del Caminito del Rey
- Una famosa ruta que transcurre por pasarelas suspendidas a lo largo del Desfiladero de los Gaitanes. Es una de las principales atracciones turísticas de la zona.
Sendero Carratraca - Sierra Blanquilla
- Un recorrido que permite explorar los paisajes montañosos cercanos al municipio. Ideal para el senderismo y disfrutar de la naturaleza.
Ruta de los Olivos Milenarios
- Un recorrido que atraviesa antiguos olivares y muestra la tradición agrícola de la zona.