
Ofrecer soluciones de desatoro rápidas, eficientes y respetuosas con el medio ambiente, asegurando la satisfacción total de nuestros clientes mediante el uso de tecnología avanzada y un equipo altamente cualificado.
Otros Servicios
- Problema Común: Acumulación de residuos como cabello, grasa, restos de alimentos y jabón.
- Solución:
- Herramientas: Uso de serpientes o desatascadores de drenaje.
- Productos Químicos: Desatascadores líquidos específicos para disolver obstrucciones.
- Prevención: Colocación de filtros en los desagües y evitar el vertido de grasa y residuos sólidos.


- Problema Común: Bloqueos causados por exceso de papel higiénico, toallitas húmedas u objetos no deseados.
- Solución:
- Desatascador Manual: Herramienta básica para desalojar el bloqueo.
- Sonda Flexible: Instrumento para alcanzar y remover obstrucciones más profundas.
- Prevención: No arrojar objetos inapropiados al inodoro y usar papel higiénico moderadamente.
- Problema Común: Acumulación de cabello, jabón y restos de productos de higiene personal.
- Solución:
- Serpientes de Drenaje: Herramientas para eliminar obstrucciones.
- Productos Químicos: Aplicación de limpiadores de drenaje para disolver bloqueos.
- Prevención: Uso de tapones para cabello y limpieza regular de los desagües.


- Problema Común: Bloqueos causados por exceso de papel higiénico, toallitas húmedas u objetos no deseados.
- Solución:
- Desatascador Manual: Herramienta básica para desalojar el bloqueo.
- Sonda Flexible: Instrumento para alcanzar y remover obstrucciones más profundas.
- Prevención: No arrojar objetos inapropiados al inodoro y usar papel higiénico moderadamente.
- Problema Común: Hojas, ramas y otros desechos que obstruyen el flujo de agua.
- Solución:
- Limpieza Manual: Retiro de desechos de forma manual.
- Hidrolavadoras: Uso de agua a alta presión para limpiar los canalones.
- Prevención: Instalación de protectores de hojas y mantenimiento regular.


- Problema Común: Acumulación de lodos y sólidos que reducen la capacidad y funcionalidad del pozo séptico.
- Solución:
- Bombeo Regular: Vaciado periódico del pozo séptico por profesionales.
- Inspección y Mantenimiento: Revisiones regulares para asegurar el correcto funcionamiento.
- Prevención: Evitar el uso excesivo de productos químicos y desechos no biodegradables.
- Serpientes de Drenaje: Herramientas flexibles que se insertan en la tubería para remover obstrucciones.
- Hidrolavadoras: Dispositivos que utilizan agua a alta presión para limpiar y desatascar tuberías y desagües.
- Cámaras de Inspección: Cámaras de video que permiten inspeccionar el interior de las tuberías para localizar bloqueos y daños.
- Desatascadores Manuales y de Aire a Presión: Herramientas básicas para la eliminación de obstrucciones menores.
- Productos Químicos y Enzimáticos: Soluciones que disuelven o descomponen residuos y obstrucciones.


Frigiliana es un municipio de la provincia de Málaga, situado en la comarca de la Axarquía, en Andalucía. Es conocido por su casco histórico de origen morisco y su entorno natural, que lo convierten en uno de los pueblos más bonitos de la región. Aunque Frigiliana no se divide oficialmente en distritos debido a su tamaño, sí se pueden identificar barrios y zonas rurales de interés que forman parte de su estructura urbana y su término municipal.
Núcleo Urbano de Frigiliana
El núcleo urbano de Frigiliana se puede dividir en varias áreas de interés:
Barrio Mudéjar (Barrio Alto)
- También conocido como el Casco Antiguo, es la zona más emblemática de Frigiliana.
- Se caracteriza por sus calles empedradas, casas blancas con macetas y balcones llenos de flores.
- Es una de las áreas mejor conservadas de arquitectura mudéjar en España.
- Puntos de interés:
- Calle Real: La calle principal del casco antiguo.
- Iglesia de San Antonio de Padua: Construida en el siglo XVII.
- El Torreón: Antigua construcción utilizada para el almacenamiento de grano.
- Fuente Vieja: Fuente histórica del siglo XVII.
Barrio de la Axarquía (Barrio Bajo)
- Área más moderna del pueblo, situada en la parte baja de Frigiliana.
- Aquí se encuentran los principales servicios, comercios, restaurantes y centros públicos.
- Conecta el casco antiguo con la carretera hacia Nerja y otros pueblos cercanos.
Barrio del Pozo Viejo
- Situado en una zona intermedia del pueblo, es conocido por su tranquilidad y por conservar el estilo arquitectónico típico de Frigiliana.
- Es una zona residencial con calles serpenteantes y vistas al valle.
Zonas Rurales y Pedanías
Los Tablones
- Una zona rural ubicada en el interior del término municipal.
- Predominan los olivos, aguacates y almendros, y cuenta con cortijos dispersos.
- Ideal para actividades como el senderismo y la exploración de paisajes naturales.
El Acebuchal
- Antigua aldea situada entre Frigiliana y el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.
- Es conocida como el “pueblo fantasma” debido a su abandono durante décadas, aunque ha sido restaurada y repoblada en años recientes.
- Es un destino popular para el turismo rural y gastronómico.
Loma de las Chozas
- Área rural con cultivos de secano y viviendas dispersas.
- Ofrece impresionantes vistas panorámicas del Parque Natural y del mar Mediterráneo.
Cortijo de San Rafael
- Zona residencial a las afueras de Frigiliana, conocida por sus villas y casas de campo.
- Se caracteriza por su entorno natural y tranquilidad.
Entorno Natural y Zonas de Interés
Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama
- Gran parte del término municipal de Frigiliana forma parte de este parque natural.
- Ideal para realizar actividades como senderismo, ciclismo de montaña, barranquismo y observación de flora y fauna.
- Ruta del Río Higuerón: Una de las rutas más populares, que sigue el cauce del río.
Mirador de Frigiliana
- Ofrece vistas panorámicas del pueblo, del mar Mediterráneo y de las sierras cercanas.
El Fuerte
- Montaña cercana que se puede ascender a pie, ofreciendo vistas espectaculares del pueblo y la costa.
Molino de Ávila
- Antiguo molino de caña de azúcar que forma parte del patrimonio histórico del pueblo.